…del PROYECTO DE RESTAURACION DE LA
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION
Letur (Albacete) / Septiembre del 2.017

Percibimos la sencillez del Románico, pero...
También una ausencia de belleza / armonía... La imagen que se ve, refleja el poco interés que tuvieron los ejecutores en presentarnos una edificación atractiva. Sobria, ausente de artificios, con elementos constructivos voluminosos... poco armónicos... Diciendo: (lo que hay en) el exterior no interesa.


La documentación sitúa la terminación de la Iglesia en torno al 1.480, las trazas son más antiguas / en cualquier caso se trata de un Románico tardío.
...LOS MUROS MASIVOS
La mampostería con sillares, milimétricamente tallados hablan de una gran destreza en la formación de las piezas de piedra.
Y paradójicamente descubrimos muros / contrafuertes / con una GOEMETRÍA que parece aleatoria, con ángulos injustificados, muros de diferentes espesores... cuya génesis permanece oculta.
…que leyes rigen la definición de las TRAZAS?.
... Una primera lectura hace pensar en una tosca planta (vista desde la perspectiva actual), con muros sobredimensionados…
Pero… HAY OTRA LECTURA, podría tratarse de la construcción de un sólido (simbólico) que envuelve y contiene todos los elementos, LOS CUALES SERÁN TALLADOS o EXCAVADOS según su morfología, columnas-molduras ó capillas.
Definir la Arquitectura de la Iglesia como el fin de un proceso constructivo parece muy atrevido…
Aunque el método de trabajo no haya sido así, parece más una excavación general en un sólido inicialmente conformado con la talla última de columnas y otros elementos.


